La Generalitat Valenciana tiene actualmente 13 consellerias, más la presidencia. Si redujeran a la mitad el número de éstas, agrupando las competencias, desaparecerían aproximadamente,
7 consellers
30 directores generales
10 secretarios autonómicos
7 subsecretarios
70 jefes de área
Todos ellos con el personal eventual de que disponen, tales como asesores, secretarias, conductores, etc. que puede rondar sobre unas 500 personas.
Además ahorraríamos en coches, viajes, gastos de protocolo, comidas y cenas, etc., etc., que esto a saber cuánto dinero supone, por tanto no vamos a contarlo.
Haciendo un cálculo aproximado, tirando por lo bajo, y regalos aparte, resulta una cifra de ahorro de1.900.000 euros mensuales, (o sea, sobre 2 MILLONES DE EUROS al mes) pagados inútilmente, ya que sin ésta gente, la administración seguiría funcionando, incluso mejor.
Dos millones de euros mensuales, son 332.772.000 pesetas (sí, eso, 333 millones de pesetas mensuales, los regalos y gastos varios, aparte).
Anualmente serían 22.800.000 euros (vaya una reducción de gasto aproximada de 23 MILLONES DE EUROS AL AÑO), que traducidos serían 3.793.600.800 ptas. (eso, cerca de 4 MIL MILLONES (4.000 MILLONES) DE PESETAS).
¡Buen dinerillo para hacer cosas útiles para los ciudadanos y para el bien social!, algo es algo, ¿no?
Esto no quiere decir que desaparezcan servicios ni competencias. Eliminando las 2 Secretarías Autonómicas (reciente invento cuya utilidad nadie conoce), así como las Subsecretarías (también impuestas en esta última legislatura, o en la anterior, da igual, no sabemos para qué sirven), nos ahorramos éstas y 5 Directores Generales, todos ellos con su correspondiente séquito. Aplicando el mismo sistema a las Áreas, o sea fusionándolas, podrían quedar 11 Áreas, en lugar de 22. Tiene bastante sentido, ¿a que sí?. A lo mejor no es muchísimo dinero, pero menos es nada. Al menos que los altos cargos se medio ganen el sueldo.
Así sucesivamente con el resto de Consellerias, por ejemplo, tal como estuvo en otro tiempo, podría ser la Conselleria de Justicia, Gobernación y Administraciones Púbicas. quedando así eliminada la de Gobernación, con sus altos cargos y jefes innecesarios.
O mejor, hasta podrían incluir la de Solidaridad y Ciudadanía, quedando la CONSELLERIA DE JUSTICIA, GOBERNACIÓN, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, SOLIDARIDAD Y CIUDADANIA.
Y las empresas esas que se hacen llamar "públicas", relacionadas e implicadas estrechamente con altos cargos de la administración, las dejamos para otro día.
No podemos consentir que nos presenten estas medidas como inevitables o como la única solución posible, unidas a la próxima subida del IVA, es SU solución a cuenta de trabajadores, pensionistas y familias.
Otra solución también es posible:
- Recuperar el Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a 1 millón de Euros: 2.200 millones Euros al año. - Gravar el IRPF a las rentas superiores a 8.000 Euros mensuales al 50% (43% actual): 2.900 millones Euros anuales. - Gravar las SICAV (Sociedades de Inversión de Grandes Fortunas) al 20% (1% actual): 2.000 millones Euros al año. AQUI TODOS SABEMOS LO QUE SON LAS SICAV, VERDAD? - Subir el Impuesto de Sociedades a Grandes Empresas (capital superior a 1.000 millones) al 35%: 2.500 millones. - Retirada del Ejercito de Afganistán: 400 millones de Euros.
No podemos consentir que nos presenten estas medidas como inevitables o como la única solución posible, unidas a la próxima subida del IVA, es SU solución a cuenta de trabajadores, pensionistas y familias.
Otra Solución también es posible:
- Recuperar el Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a 1 millón de Euros: 2.200 millones Euros al año. - Gravar el IRPF a las rentas superiores a 8.000 Euros mensuales al 50% (43% actual): 2.900 millones Euros anuales. - Gravar las SICAV (Sociedades de Inversión de Grandes Fortunas) al 20% (1% actual): 2.000 millones Euros al año. AQUI TODOS SABEMOS LO QUE SON LAS SICAV, VERDAD? - Subir el Impuesto de Sociedades a Grandes Empresas (capital superior a 1.000 millones) al 35%: 2.500 millones. - Retirada del Ejercito de Afganistán: 400 millones de Euros.
Era época de vacas gordas, y quien más quien menos, todo aquel que no sabía hacer la O con un canuto, y algún otro que sí pero no estaba contento con lo que ganaba, se fue a la construcción, que allí se ganaban tres mil eurazos al mes poniendo ladrillos torcidos. Crecían los edificios de viviendas más rápido de lo que se podían vender. Así que empezaron a aparecer Mercedeses y Bemeuveses por las calles como las setas en un otoño lluvioso, las agencias inmobiliarias florecieron como margaritas en primavera, los hoteles a rebosar tanto en verano como en invierno, y los bares siempre llenos a la hora del aperitivo y del fútbol. Mientras tanto, nuestro trabajador funcionario veía todo esto desde su pequeño pero seguro sueldecillo, que subía como mucho un 2 % al año, mientras en la empresa privada había subidas mínimas del 5 % para los curritos, y subía exponencialmente según la calidad del sillón en que te sentases y la amplitud del despacho que okupases. El funcionario veía bien todo esto, cada uno era libre de elegir qué era lo que más le convenía y su forma de vida. Él era feliz apañándose con su dinerillo, sin protestar, satisfecho de cumplir con su obligación a diario, trabajando por todos aquellos que siempre criticaban a los empleados públicos, aunque nuestro funcionario no entendía muy bien por qué. Si tan bueno es este puesto, pensaba, que dejen sus trabajos menos seguros, es verdad, pero infinitamente mejor pagados, se dejen la pasta en una academia, se estudien un temario de tres mil páginas, y se presenten unas oposiciones a las que concurren cincuenta mil personas para cien plazas, como hice yo. Eso sí, el cochazo y el aperitivo del domingo no se lo podrán permitir. Érase que hubo una crisis mundial que afectó, como siempre, a los que menos tenían. En estas que los que provocaron la crisis, léase banqueros, constructores, politicuchos de pueblo y especuladores sin escrúpulos tenían sus negros ahorrillos guardados no se sabe bien dónde. Nuestro funcionario veía que la única solución era apretarse el cinturón, recortar los gastos de todos y redistribuir bien el dinero del Estado, que en ocasiones se derrochaba en tonterías pero faltaba en cosas más importantes. Y pensó que, tarde o temprano, habría que bajar los sueldos. Los sueldos de TODOS los trabajadores, públicos o privados, que la cosa estaba muy achuchada, y sólo con el esfuerzo de TODOS se podría salir adelante. Con un 5 % que bajasen de sueldo a TODOS seguro que se podría solucionar. Tocaba apretarse el cinturón, y el empleado público estaba dispuesto a ello por el bien de TODOS. Érase que en el país donde trabajaba y vivía nuestro esforzado funcionario, los políticos hacía ya varios años que habían perdido el norte, o la vergüenza, y lo único que les interesaba era mantenerse en su poltrona, independientemente de los intereses del país y sus ciudadanos. Así que tanto gobierno como oposición se tiraban los trastos a la cabeza, y a veces a las partes bajas, continuamente, unos para mantenerse en el poder, y otros para destronar a los anteriores. Y al gobierno, supuestamente socialista, de este país le tocó gestionar la crisis. Algo había que hacer, o todo se iba al garete. Y por supuesto, coincidieron con el funcionario en que había que bajar los sueldos para salir del hoyo. Lo malo es que se olvidaron del detalle de que el esfuerzo debían hacerlo todos, y decidieron bajar el 5 % solamente a los funcionarios. Así el gobierno obtenía más dinerito a costa de los funcionarios, y el resto de ciudadanos que siempre criticaban a los anteriores estaría contento, porque les habían bajado el sueldo a esos vagos chupópteros, y pensó el presidente que así, a lo mejor hasta conseguía ganar de nuevo las elecciones. Así que nuestro funcionario vio cómo aquellos que durante años habían estado ganando el triple que él, aquellos que se habían enriquecido cobrando intereses abusivos, jugando con los mercados de valores, estafando a los obreros con hipotecas basura, construyendo viviendas de lujo en terrenitos recalificados, agarrando poltronas en ministerios y direcciones generales absurdas e inútiles, y evadiendo capitales a cuentas en paraísos fiscales se iban de rositas, mientras el único que se iba a apretar el cinturón, como siempre, era él, que durante la época de bonanza había seguido con sus miserables emolumentos sin decir una palabra más alta que otra. Y decidió que, a partir de entonces, le engañarían en el sueldo, pero no le iban a engañar más en el trabajo. Así que se convirtió en un funcionario vago. Total, la mala fama ya la tenía.
RESPUESTA AL ARTICULO DE OPINION "LA DICTADURA DEL FUNCIONARIADO" DE M. MARTIN FERRAND.
Sr. Martín Ferrand son muchos ya los comentarios despectivos y miserables que se están lanzando contra los funcionarios, esa casta, como usted los llama de la que yo formo parte. Pero es precisamente su artículo de opinión, por venir de quien viene, todo un profesional del periodismo, al que yo, sinceramente creía, objetivo y sensato, el que me ha encendido sobremanera y no quiero pasar por alto mi oportunidad de respuesta porque no ha podido ser más subjetivo, más insensato y sobre todo, más erróneo en sus planteamientos contra nuestra "casta".
En primer lugar, ni yo ni ninguno de los muchos compañeros a los que trato nos sentimos ni tenemos porqué sentirnos servidores de nadie, y mucho menos queremos ser servidos.
Le aclaro que en mi declaración a Hacienda no consta que sea servidora de nadie, sino una empleada por cuenta ajena; en este caso, mi empresa es la Junta de Andalucía, a la que accedí por cierto tras unas duras oposiciones y que tras, 25 años de servicio como Administrativa (es decir 8 trienios), teniendo un complemento de exclusividad que me obliga a trabajar, como mínimo, 110 horas más al año que al personal que no lo tiene y gestionando un Negociado, cobro 1.500 EUR, de los cuales usted se cree muy dueño de rebajar un 20%.
Comenta que por la crisis es el funcionariado el que tiene que ver disminuidos sus ingresos, ¿por qué?, ¿es que en épocas de "vacas gordas" el Gobierno hace conmigo reparto de beneficios? ¿Está usted quizás dispuesto a darme algo de sus ingresos cuando éstos sobrepasen lo que habitualmente cobra?
¿Está dispuesto acaso a hacerlo algún profesional "libre" de este país?
Le pongo un ejemplo muy concreto: Un vecino de mi bloque, trabajador de la construcción, tan discreto en ingresos como yo hasta el "boom" urbanístico, ha podido invertir y comprar 2 pisos más en Sevilla capital. Es cierto, ahora está en paro y yo y toda mi casta hemos contribuido a que pueda cobrar el subsidio de desempleo, porcentaje que pagamos todos los meses aunque a nosotros no nos haga falta, pues jamás lo cobraremos.
Además, usted pretende rebajar mi sueldo un 20% para "repartir" con él y muchos como él que ahora no les va bien. ¿Hablaría usted para que me cediera uno de sus pisos y así dejar la hipoteca del único pisito que poseo y que me está quitando el sueño?
Los dos creemos que él no estaría dispuesto, ¿verdad?. Pues yo tampoco a darle un 20% de mi sueldo.
Habla también de que pretendemos vivir sin la incertidumbre que acompaña a otros ciudadanos. Pues sí, Sr. Martín, de eso se trata, aspirar a ser funcionarios es aspirar a poco materialmente en la vida, nunca seremos ricos, pero aspiramos a la estabilidad en el empleo, recurso al que puede aspirar cualquier persona, usted también, aprobando unas oposiciones.
Por tanto, si yo he aspirado a "ganar poco y vivir tranquila" es un derecho adquirido y no, no me he adueñado de nada ni considero mi puesto hereditario. Mis hijos se lo tendrán que currar y posiblemente más que los suyos, por venir de una familia más humilde o sencilla como quiera llamarlo.
Y es en este punto donde más me enciendo, ¿con qué derecho se cree para proclamar a los cuatro vientos que mis dos hijos (estoy separada) tengan que vivir con un 20% menos de lo que viven? Ah!.., y yo declaro hasta el último céntimo que gano (y todos sabemos que eso no es así en todas las profesiones, pues hay mucha "economía sumergida").
Por lo tanto no intente "calentarle" el ánimo a nadie con el hecho de que son los ciudadanos quienes con sus impuestos me retribuyen, nosotros también contribuimos y mucho a las arcas del Estado.
Y una cosa más, considero el trabajo de esta casta mucho más importante para el país que el de su profesión, por ejemplo.
Si no escribe un día un artículo no pasa absolutamente nada, pero si mis compañeros de la Sanidad, la Enseñanza, los Cuerpos de Seguridad... no acudieran a su trabajo... ¿qué ocurriría? En fin, Sr. Martín piense más lo que escribe antes de hacerlo.
Yo lo suscribo por entero, y, en lo que se refiere a la Sanidad, diré (y hace mucho que quiero decirlo): Llame Ud. a un fontanero, o a un electricista, por ejemplo, un 24 o un 31 de Diciembre a las 04 horas de la madrugada (y relato dos casos auténticos ocurridos con esos dos profesionales).- ¿Cree que acudirá alguno a su domicilio?. - ¿Cuanto cree que le cobrará?. - ¿Le hará factura o le tendrá que pagar en cash? además de tener que darle las gracias, aunque al día siguiente fallen las reparaciones. Yo se lo digo: - Después de llamar a los de la Compañía de Seguros de su domicilio, no irá nadie. Al día siguiente, tampoco. El primer día laborable se presentará uno que le facilitara el portero de su finca. - Le dirá que, si quiere que repare la avería, le tiene que pagar en mano (creo que a eso se le llama dinero negro). Estarán en su casa: uno 7 minutos y el otro 14 minutos- Le cobrarán: uno 80 EUR por 7 minutos y otro 93 EURuritos por 14 minutos. ¡¡¡ No está mal !!!. (Por cierto al electricista se le tuvieron hasta que prestar las herramientas).
Ahora le diré que pasaría si Ud. (o el electricista o el fontanero de la historia) un 24 o un 31 de Diciembre a las 04 horas de la madrugada se diera una fenomenal torta con su coche (Dios no quiera) después de venir de una fiesta de esas a las que sólo pueden ir los que tienen sus ingresos (aunque, la verdad, ustedes siempre suelen ir de gorra a esos saraos, cosa que no nos ocurre a ningún funcionario: - Acudirán la policía y los Servicios de Emergencia (todos ellos funcionarios que tienen la suerte de trabajar ese día). - Le llevarán a las urgencias de un Hospital Público (donde se le admitirá aunque Ud. no tenga cartilla de la Seg. Social. - Le atenderán celadores, administrativ@s, auxiliares de enfermería, enfermer@s, divers@s técnic@s, médic@s, etc... (todos ellos funcionarios que también tienen la suerte de trabajar ese día). - Pongamos que sufre un traumatismo craneo-encefálico (repito: Dios no quiera). Se le llevará a un quirófano ya preparado y bien limpio (también entran en esta función l@s limpiador@s que también tienen la suerte de trabajar ese día). - Se le intervendrá durante varias horas esa misma noche (no el día siguiente o el otro).
¿Sabe cuanto cobrará por hora el que más cobrará (en este caso los médicos y neurocirujanos)? - Alrededor de 15 Euros netos. El resto se lo lleva Hacienda (aquí no vale lo del dinero negro) Imagínese lo que cobrarán los demás... ¿Sabe qué ocurrirá si la operación no es de su agrado? Ud. (o el electricista o el fontanero de la historia) nos demandará. Iremos todos a los Tribunales y tendremos muchos problemas.
¿Sabe qué ocurre si uno de sus artículos, o la reparación, no es de nuestro agrado?. ¡¡¡ NADA !!! Entonces, Sr. Martín Ferrand, ¿sigue opinando que se nos debe bajar un 20 % nuestras retribuciones? Si es así, a Ud., y a los que piensan como Ud., sólo tengo que decirles:
Según wikipedia fue imputado por la compra de facturas falsas por importe de 150 millones de pesetas..... Ha trabajado en la COPE y en ABC....... Ahora sí entiendo el artículo ..........
Como inicio de mi reflexión, tengo que decir que no soy funcionario. Me dedico al periodismo como profesión y no estoy en situación de excedencia de ningún ministerio, pero me parece indigno lo que 'algunos', y lo digo en tono despectivo, están haciendo en contra de una profesión como la de funcionario, aprovechando la propaganda de ZP, para crear ese escenario necesario que le permita bajarlos el sueldo sin adhesiones populares, ni solidaridad. Una buena fórmula para no perder votos, que es lo que realmente le interesa. Funcionario no se es por casualidad, como trabajador del Corte Inglés, de Philips, de Seat o de MoviStar. No. Trabajar en estas empresa, puede ser el resultado de una coincidencia o de una oportunidad. El trabajador funcionario, como los jueces, los médicos de la SS, Inspectores de Sanidad, de Hacienda, policías o bomberos, lo elije, espera a que se convoquen las plazas, las prepara en largas jornadas de estudios durante 2, 3, 4……o vaya vd. a saber cuantos años, y finalmente se enfrenta a unos exámenes duros, donde lo haya y en competencia con unos cuantos miles de candidatos. No es, por tanto, un trabajo casual. Es elegido y, por cierto, los españoles que quieran, ahí tienen las oposiciones. No es preciso envidiar a nadie, todos podemos ser funcionarios. Esos que tanto gritan en contra de quienes mueven la administración, y a quienes debemos agradecer los progresos demostrados en los últimos años y el nivel de engrase en que la mantienen y consiguen que funcione, a pesar de algunos gobiernos, alcaldes, responsables de comunidades autónomas y políticos en general, no chillaban, hace unos años, cuando empresarios; pequeños, medianos y grandes, mantenían ingresos que se incrementaban hasta en un 20% cada año; estudios de arquitectos que no podían atender tantas peticiones como llegaban a sus despachos; vendedores de distintos sectores, que invertían en apartamentos en las playas; autónomos atentos a las bolsas, donde metían esos dineros extras que llegaban a sus cuentas, y todo gracias al momento económico que vivíamos. Un momento de alegrías de las que los funcionarios no han disfrutado, y que este Presidente del Gobierno se ha encargado de situar tan cerca del precipicio que es preciso rebajar el sueldo a unos trabajadores, como son los de la administración. Y todo, porque el responsable de proteger sus intereses, como empresario que es el Estado, se lo ha gastado en subvenciones, más o menos necesarias. Un Presidente que siendo candidato negó las necesidades que se avecinaban y no dudó en regalar aquellos 400 Euros, que le ayudaron a ganar unas elecciones y que, visto lo visto, se los estaba quitando al sagrado sueldo de unos cuantos miles de trabajadores contribuyentes. ¿Qué pasaría si lo hubiese hecho el Corte Inglés y no pudiera pagar a sus trabajadores? o ¿Sony?, o fuesen los empleados del Banco Santander los que tuvieran que aceptar, como trágala, un descenso de los sueldos. Recordemos que mientras la economía se mantuvo en aquellos niveles que tuvimos y que ahora han dilapidado, para los funcionarios, no hubo incrementos del 10%, ni del 7, ni siquiera de ese 5 de media, que ahora les quitan. Si hubo quien lo ganó, pero no los funcionarios. ¿por qué alguno de esos que tanto jalean la medida no devuelven algo de lo mucho que han ganado?. Se trata de solidaridad ¿no?. Pues eso afecta a todos. Y lo dicho: si alguien quiere ser funcionario, por los altos sueldos que ganan, no tiene más que apuntarse y estudiar las oposiciones, pero, creo, que muchos de los chillones de ahora, no podrían aprobar jamás esos exámenes. Quizá esa es la cuestión. . Pedro Hernández Vicente
Es curioso lo que pasa en esta bendita tierra. Quien más tiene que le digan es quién más tiene que hablar. Eso, por lo menos, es lo que afirma el dicho popular, y ya saben ustedes que el pueblo sencillo y campechano suele acertar en sus predicciones porque es muy sabio.
Los que más prerrogativas tienen, los que gozan de más ventajas y privilegios, los que tienen más y mejores honorarios, son los que pregonan a los cuatro vientos que se bajen los salarios de los currantes de a pie. Lógicamente, para que puedan subir más sus beneficios.
Los que disfrutan de coche oficial son los que quieren imponer a los más frágiles y canijos, lo que ellos no hacen: Congelar el sueldo. El de los funcionarios, por ejemplo. Porque, incapaces de dar salida a la crisis y reducir el paro, hay que criminalizar a alguien. Pero sus bolsillos, ni tocarlo. Más bien hay que incrementar sus cuentas bancarias. Y para lograrlo no les importa utilizar cualquier tipo de artimaña. Y eso que están al servicio del pueblo. Eso dicen. Luego vienen dando lecciones de austeridad.
Sigue siendo curioso que, también, una parte del pueblo llano diga que sí, que los funcionarios, los pobrecitos, que no dan golpe, paguen con la consecuencia de los apuros y los malos momentos que pasa la sociedad.
Mientras el país nadaba en la opulencia nadie se acordó de los perdedores del momento. Cuando no había forma de encontrar a un fontanero que te viniera a casa a enderezar las tuberías o a un carpintero para poner unas tablas derechas; cuando el chico del vecino paseaba a su novia en su flamante BMW, porque ganaba su buena pasta en la obra de la esquina; cuando el más torpe de la clase montaba una constructora; cuando los chicos dejaban de estudiar porque ganaban en la hostelería, con propinas incluidas, tres mil euros al mes, nadie se acordaba de quién sudaba la gota gorda estudiando varios años para tener una carrera y sacar unas oposiciones.
Ahora el que pudo y no quiso se pone negro porque el funcionario tiene su sueldo “asegurado”. Ahora al que pudo y no quiso estudiar se le revuelven las tripas porque los maestros tienen sus meses de vacaciones. Ahora el que nunca dio un palo al agua se “encochina” cuando dirige su mirada y ve el chalet de su vecino que es juez. Ahora…
Ahora resulta que la culpa la tienen los funcionarios. No la tienen los altos ejecutivos de las empresas públicas canarias con retribuciones superiores a la del propio presidente del Gobierno (130.000 euros anuales, por mencionar alguno). No la tienen los miembros del Gobierno que proponen ampliar la edad de la jubilación, cuando a ellos, simplemente, les bastó jurar sus cargos para tener la pensión máxima. No la tienen los avariciosos banqueros que fueron inflacionando el país.
No la tienen los miembros del primer partido de la oposición, cuyo presidente gana más que el propio presidente del Gobierno de la Nación. No la tiene la joven Secretaria de Estado que con el sueldo de un año podríamos cualquiera de nosotros hacernos un bonito chalet con vistas al mar. No la tiene esa senadora, cuya única valía es la de haberle caído en gracia a su jefe, y asegurará su pensión con siete años que mantenga su escaño en las Cortes Generales, mientras los demás ciudadanos tendrán que romperse los cuernos cotizando 35. No la tienen esos parlamentarios, algunos de los cuales no han trabajado en su vida, y pueden llegar con dietas, asistencia a sesiones y otros beneficios, a cobrar hasta 6.500 euros mensuales.
No la tienen los caraduras que dan lecciones de austeridad exigiendo a sus oponentes políticos la reducción de cargos, pero no se aplican el cuento a sí mismos, ni en los ayuntamientos, cabildos o gobiernos en los que mandan sus correligionarios. El Gobierno canario, por ejemplo, tiene actualmente 119 altos cargos, 98 eventuales (personal de confianza de los que 43 están adscritos a la Presidencia), 19 sociedades mercantiles, 12 fundaciones públicas y dos entidades públicas empresariales.
No tiene la culpa esa concejala, de su mismo partido, que cree que su sagrada misión la ha traído a este mundo para gastarse alegremente 6.800 euros de los contribuyentes en un viaje a la capital del Reino.
No la tienen esos sabios, algunos de los cuales no han alcanzado el bachiller, que en lugar de ponerse a trabajar ellos, deciden que los enfermos y convalecientes se incorporen a sus puestos de trabajo para ofrecer al resto de los mortales un denigrante y fatal servicio, ya que su mente estará más en el otro que en este mundo, con lo que se malgastará el dinero de los contribuyentes y repercutirá negativamente en las arcas de la comunidad.
Es tan enorme la lista de despropósitos que es imposible reseñar aquí lo que sucede a nuestro alrededor. Tampoco entramos a valorar si sus sueldos están en relación a sus responsabilidades. La cuestión es que “siempre” es otro el que cargará con todas las culpas. Pero una cosa es segura: No tienen ellos la culpa. La culpa es del Cha-cha-cha.
Luis Pérez Aguado es profesor e historiador. "TELDEACTUALIDAD"
Por la presente lamento comunicarles que he decidido pagar un 5% menos en el recibo mensual de la hipoteca que tengo con su banco. Ha sido una decisión difícil pero me es imprescindible recortar gastos para salvar mi economía particular y reducir mi déficit.
En situaciones como ésta es cuando todos debemos arrimar el hombro por lo que les pido comprensión y solidaridad.
Al fin y al cabo yo, como el resto de ciudadanos, colaboré en su día en la inyección de liquidez que recibieron ustedes para salvar el sistema financiero.
En realidad me he visto forzado a tomar esta decisión porque mis padres, al ver el saldo de mi cuenta corriente, temen verse en la obligación de dejarme dinero y ustedes, como banqueros que son, saben mejor que nadie que no tiene sentido poner capital si no es para conseguir pingües beneficios.
Me he informado y sé que es lícito tomar este tipo de decisiones de forma unilateral y sin previa negociación (Hay precedentes, ver declaraciones del Presidente del Gobierno en el parlamento el pasado 12 de mayo).
Aprovecho la ocasión para comunicarles que ya dispongo de suficientes sartenes y no necesito que me regalen ninguna más.
En 1956, Dolores Medio escribió “Funcionario público”, novela desgarrada donde se narran las penurias de Pablo Marín, funcionario atado a un sueldo mísero que malvivía en un cuartucho junto a su mujer.
Tras las décadas siguientes de desarrollo, la figura del empleado público casi indigente, trasunto del cesante de novelón galdosiano, fue poco a poco hundiéndose en el olvido.Pero en los últimos días, la cloaca política y mediática neoliberal ha babeado de placer ante los ecos de una posible congelación salarial a los funcionarios. Sin embargo, nada sería más injusto que pasar la factura de la crisis a este colectivo.
Así, en los momentos de hervor económico y ladrillazo, un encofrador podía duplicar el sueldo de un Técnico Superior de la Administración, y para conseguir que un albañil viniera a casa había, poco menos, que apuntarse en una lista de espera y cruzar los dedos.Mientras los funcionarios perdían poder adquisitivo y realizaban malabarismos contables con el sueldo, miles de paletos de eructo, puti club y caspa montaban una constructora y juntaban billetes de quinientos euros como cromos. Legiones de jóvenes abandonaban los estudios y dejaban sus libros escolares criando polvo mientras se pavoneaban en coches refulgentes… ¿los funcionarios? Unos “pringaos, hombre, unos “pringaos”… ¿para qué estudiar?, ¿para qué invertir?, ¿para qué innovar?... “España va bien”.
Y mientras tantos celebraban sus ganancias entre cubatas, risas, rayas de coca y “España va bien”, miles de hombres y mujeres habían inmolado sus mejores años junto a una taza de café cargado, un flexo y un temario de oposiciones. Con los codos clavados en una mesa, viendo la vida desfilar a través del claroscuro de un ventanal, a la espera del momento crucial y temible de los exámenes. Pues bien, ahora resulta que, según los neoliberales, los efectos de aquellos excesos han de pagarlos los “privilegiados funcionarios”, precisamente el colectivo que apenas se benefició del auge económico y que, por supuesto, no provocó la crisis.
Según ese planteamiento no pidamos cuenta a las entidades bancarias que prestaron dinero sin las debidas garantías. No pensemos que las ganancias obscenas de la especulación acabaron en paraísos fiscales. No indaguemos en ayuntamientos y comunidades que dilapidaron millones encargando obras absurdas que enriquecieron a empresarios. No, no… todo esto que lo paguen los funcionarios.
Sí, los funcionarios, aquellos “pringaos” durante los años del falso esplendor económico.
Sí, el juez que sacrificó como poco cinco años en una oposición terrorífica (aparte de los cinco de carrera) para ganar menos que muchos fontaneros. Sí, los miles de opositores que hubieron de recurrir al Lexatín, el policía que se juega la vida por mil quinientos euros mensuales, el auxiliar que no gana más de novecientos… ¡resulta que estos han de pagar la crisis y son unos “privilegiados”!
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE REQUENA (VALENCIA):
1 PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
BASES: B.O.P. Nº 107, DE 7 DE MAYO DE 2010
B.O.E. Nº 132, DE FECHA 31 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE LA LLOSA DE RANES (VALENCIA):
1 PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
BASES: B.O.P. Nº 112, DE 13 DE MAYO DE 2010
B.O.E. Nº 135, DE FECHA 3 DE JUNIO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 23 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE ELCHE (ALICANTE):
1 PLAZA DE COORDINADOR DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS
BASES: B.O.P. Nº 150, DE 10 DE AGOSTO DE 2010
B.O.E. Nº 127, DE FECHA 25 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 14 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE MASSAMAGRELL (VALENCIA):
1 PLAZA DE OFICIAL DE MANTENIMIENTO
BASES: B.O.P. Nº 89, DE 9 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 132, DE FECHA 31 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 21DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE BENETÚSSER (VALENCIA):
1 PLAZA DE TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL
BASES: B.O.P. Nº 112, DE 13 DE MAYO DE 2010
B.O.E. Nº 132, DE FECHA 31 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE CANET D’EN BERENGUER (VALENCIA):
1 PLAZA DE ENCARGADO DE JARDINERÍA
1 PLAZA DE DE ENCARGADO DE LIMPIEZA
1 PLAZA DE OFICIAL ELECTRICISTA
2 PLAZAS DE MONITOR-SOCORRISTA
2 PLAZAS DE CONSERJES PISCINA
1 PLAZA DE LIMPIADORA
5 PLAZAS DE PEONES ESPECIALISTAS
BASES: B.O.P. Nº 103, DE 3 DE MAYO DE 2010
B.O.E. Nº 132, DE FECHA 31 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 23 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE PICANYA:
4 PLAZAS DE ADMINISTRATIVO
B.O.P. DE VALENCIA Nº 126, DE FECHA 29 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE LA NUCÍA:
1 PLAZA DE ADMINISTRATIVO
B.O.P. DE ALICANTE Nº 101, DE FECHA 31 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 10 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE LA VALL D’UIXÓ:
1 PLAZA DE TÉCNICO MEDIO DE GESTIÓN AMBIENTAL
B.O.P. DE CASTELLÓN Nº 62, DE FECHA 25 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE LORIGUILLA:
1 PLAZA DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA/ARCHIVO. CARÁCTER INTERINO. BOLSA DE EMPLEO
B.O.P. DE VALENCIA Nº 128, DE FECHA 1 DE JUNIO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 11 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE BETXÍ:
BOLSA DE TRABAJO DE PERSONAL SUBALTERNO.CONTRATACIÓN LABORAL CON CARÁCTER TEMPORAL O NOMBRAMIENTO INTERINO
B.O.P. DE CASTELLÓN Nº 65, DE FECHA 1 DE JUNIO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 12 DE JUNIO DE 2010!
BOLSA DE TRABAJO DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN ESPECIAL. NUEVO PLAZO
B.O.P. DE CASTELLÓN Nº 65, DE FECHA 1 DE JUNIO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 24 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE BENIDORM:
1 PLAZA DE TÉCNICO AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, TÉCNICO AUXILIAR DE LABORATORIO
1 PLAZA DE TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL
B.O.P. DE ALICANTE Nº 103, DE FECHA 2 DE JUNIO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE ALZIRA:
2 PLAZAS DE ADMINISTRATIVO. PROMOCIÓN INTERNA
B.O.P. DE VALENCIA Nº 130, DE FECHA 3 DE JUNIO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE SANT JOAN D’ALACANT:
1 PLAZA DE PSICÓLOGO Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO
B.O.P. DE ALICANTE Nº 105, DE FECHA 4 DE JUNIO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 14 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE OROPESA DEL MAR:
5 PLAZAS DE TELEFONISTA-AUXILIAR
1 PLAZA DE OFICIAL DE LA POLICÍA LOCAL
B.O.P. DE CASTELLÓN Nº 66, DE FECHA 3 DE JUNIO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE
BENIATJAR (VALENCIA):
1 PLAZA DE LIMPIADOR DE EDIFICIOS Y DEPENDENCIAS MUNICIPALES
BASES: B.O.P. Nº 18, DE 22 DE ENEROTE 2010
B.O.E. Nº 119, DE FECHA 15 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 4 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE ALBAIDA (VALENCIA):
1 PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
BASES: B.O.P. Nº 103, DE 3 DE MAYO DE 2010
B.O.E. Nº 120, DE FECHA 17 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 7 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE L’ALQUERIA DE LA COMTESSA (VALENCIA):
1 PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
BASES: B.O.P. Nº 104, DE 4 DE MAYO DE 2010
B.O.E. Nº 120, DE FECHA 17 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 7 DE JUNIO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE ALTEA:
21 PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
B.O.P. DE ALICANTE Nº 89, DE FECHA 13 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE MASSAMAGRELL:
1 PLAZA DE ENCARGADO DEL CENTRO CULTURAL
B.O.P. DE VALENCIA Nº 112, DE FECHA 13 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE LLOSA DE RANES:
1 PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
B.O.P. DE VALENCIA Nº 112, DE FECHA 13 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE XIRIVELLA:
1 PLAZA DE TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS INFORMÁTICOS
B.O.P. DE VALENCIA Nº 114, DE FECHA 15 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE BENETÚSSER:
1 PLAZA DE TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL
B.O.P. DE VALENCIA Nº 112, DE FECHA 13 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE GANDIA:
1 PLAZA DE TÉCNICO DE ORGANIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN
D.O.C.V. Nº 6271, DE FECHA 20 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE BORRIOL:
1 PLAZA DE DE FUNCIONARIO/A INTERINO/A A JORNADA PARCIAL DE LA PLAZA DEL JUZGADO DE PAZ
B.O.P. DE CASTELLÓN DE LA PLANA Nº 60, DE FECHA 20 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 31 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA:
BOLSA DE TRABAJO DE INSPECTOR DE OBRAS Y SERVICIOS
BOLSA DE TRABAJO DE CONSERJE
B.O.P. DE VALENCIA Nº 119, DE FECHA 21 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 31 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE ALZIRA:
1 PLAZA DE ADMINISTRATIVO. PROMOCIÓN INTERNA
B.O.P. DE VALENCIA Nº 119, DE FECHA 21 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE MURO DE ALCOY (ALICANTE): 1 PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
BASES: B.O.P. Nº 62, DE 1 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 108, DE FECHA 4 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 24 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (VALENCIA): 3 PLAZAS DE CONSERJES DE EDIFICIOS PÚBLICOS
BASES: B.O.P. Nº 91, DE 19 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 110, DE FECHA 6 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 26 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE UTIEL (VALENCIA): 1 PLAZA DE ALGUACIL-CONSERJE
1 PLAZA DE OFICIAL 1ª DE ELECTRICISTA
1 PLAZA DE DINAMIZADOR DE DEPORTES Y JUVENTUD
BASES: B.O.P. Nº 87, DE 14 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 106, DE FECHA 1 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 21 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE CATRAL (ALICANTE): 1 PLAZA DE TÉCNICO MEDIO DE BIBLIOTECAS
BASES: B.O.P. Nº 49, DE 12 DE MARZO DE 2010
B.O.E. Nº 107, DE FECHA 3 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 24DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE CARCAIXENT (VALENCIA): 5 PLAZAS DE ADMINISTRATIVO. PROMOCIÓN INTERNA
BASES: B.O.P. Nº 73, DE 27 DE MARZO DE 2010
B.O.E. Nº 108, DE FECHA 4 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 24 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (VALENCIA): 1 PLAZA DE OPERARIO ELECTRICISTA
4 PLAZAS DE OPERARIOS DE SERVICIOS VARIOS
BASES: B.O.P. Nº 93, DE 21 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 109, DE FECHA 5 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 25 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (VALENCIA): 1 PLAZA DE OPERARIO DE FONTANERÍA
BASES: B.O.P. Nº 91, DE 19 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 109, DE FECHA 5 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 25 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (VALENCIA): 1 PLAZA DE OPERARIO DE JARDINERÍA
2 PLAZAS DE OPERARIO CHÓFER
BASES: B.O.P. Nº 21, DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 110, DE FECHA 6 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 26 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE ALICANTE: 46 PLAZAS DE BOMBERO BASES: B.O.P. Nº 74, DE 22 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 114, DE FECHA 10 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 31 DE MAYO D E2010!
AYUNTAMIENTO DE SENYERA (VALENCIA): 1 PLAZA DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. A TIEMPO PARCIAL
BASES: B.O.P. Nº 95, DE 23 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 114, DE FECHA 10 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 31 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE LA VALL D’UIXÓ: 1 PLAZA DE BIBLIOTECARIO. PROMOCIÓN INTERNA
BASES: B.O.P. Nº 49, DE 24 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 114, DE FECHA 10 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 31 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE XÁBIA (ALICANTE): 1 PLAZA DE ARQUITECTO SUPERIOR
BASES: B.O.P. Nº 77, DE 27 DE ABRIL DE 2010
B.O.E. Nº 114, DE FECHA 10 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 31 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE ALBAIDA: 1 PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
B.O.P. DE VALENCIA Nº 103, DE FECHA 3 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE REQUENA: 1 PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
B.O.P. DE VALENCIA Nº 107, DE FECHA 7 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTOTE CANET D’EN BERENGUER: 1 PLAZA DE ENCARGADO DE JARDINERÍA
1 PLAZA DE ENCARGADO DE LIMPIEZA
1 PLAZA DE OFICIAL ELECTRICISTA
2 PLAZAS DE MONITOR SOCORRISTA
2 PLAZAS DE CONSERJES DE PISCINA
1 PLAZA DE LIMPIADORA
5 PLAZAS DE PEONES ESPECIALISTAS
B.O.P. DE VALENCIA Nº 103, DE FECHA 3 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE POLINYÁ DE XÚQUER: 1 PLAZA DE MAESTRO DE ESCUELA INFANTIL
B.O.P. DE VALENCIA Nº 104, DE FECHA 4 DE MAYO DE 2010
AYUNTAMIENTO DE LA NUCÍA: 1 PLAZA DE CONSERJE FUNCIONARIO INTERINO
B.O.P. DE ALICANTE Nº 84, DE FECHA 6 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 26 DE MAYO DE 2010!
AYUNTAMIENTO DE CALP: 1 PLAZA DE OFICIAL 1ª
B.O.P. DE ALICANTE Nº 85, DE FECHA 7 DE MAYO DE 2010
¡FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS EL DÍA 19 DE MAYO DE 2010!