La Generalitat Valenciana tiene actualmente 13 consellerias, más la presidencia. Si redujeran a la mitad el número de éstas, agrupando las competencias, desaparecerían aproximadamente,
7 consellers
30 directores generales
10 secretarios autonómicos
7 subsecretarios
70 jefes de área
Todos ellos con el personal eventual de que disponen, tales como asesores, secretarias, conductores, etc. que puede rondar sobre unas 500 personas.
Además ahorraríamos en coches, viajes, gastos de protocolo, comidas y cenas, etc., etc., que esto a saber cuánto dinero supone, por tanto no vamos a contarlo.
Haciendo un cálculo aproximado, tirando por lo bajo, y regalos aparte, resulta una cifra de ahorro de 1.900.000 euros mensuales, (o sea, sobre 2 MILLONES DE EUROS al mes) pagados inútilmente, ya que sin ésta gente, la administración seguiría funcionando, incluso mejor.
Dos millones de euros mensuales, son 332.772.000 pesetas (sí, eso, 333 millones de pesetas mensuales, los regalos y gastos varios, aparte).
Anualmente serían 22.800.000 euros (vaya una reducción de gasto aproximada de 23 MILLONES DE EUROS AL AÑO), que traducidos serían 3.793.600.800 ptas. (eso, cerca de 4 MIL MILLONES (4.000 MILLONES) DE PESETAS).
¡Buen dinerillo para hacer cosas útiles para los ciudadanos y para el bien social!, algo es algo, ¿no?
Esto no quiere decir que desaparezcan servicios ni competencias. Eliminando las 2 Secretarías Autonómicas (reciente invento cuya utilidad nadie conoce), así como las Subsecretarías (también impuestas en esta última legislatura, o en la anterior, da igual, no sabemos para qué sirven), nos ahorramos éstas y 5 Directores Generales, todos ellos con su correspondiente séquito. Aplicando el mismo sistema a las Áreas, o sea fusionándolas, podrían quedar 11 Áreas, en lugar de 22. Tiene bastante sentido, ¿a que sí?. A lo mejor no es muchísimo dinero, pero menos es nada. Al menos que los altos cargos se medio ganen el sueldo.
Así sucesivamente con el resto de Consellerias, por ejemplo, tal como estuvo en otro tiempo, podría ser la Conselleria de Justicia, Gobernación y Administraciones Púbicas. quedando así eliminada la de Gobernación, con sus altos cargos y jefes innecesarios.
O mejor, hasta podrían incluir la de Solidaridad y Ciudadanía, quedando la CONSELLERIA DE JUSTICIA, GOBERNACIÓN, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, SOLIDARIDAD Y CIUDADANIA.
Y las empresas esas que se hacen llamar "públicas", relacionadas e implicadas estrechamente con altos cargos de la administración, las dejamos para otro día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario